ACTA DE REUNIÓN.-
FECHA: 21-SEPTIEMBRE -08 LUGAR: Salón de actos. HORA:12,30
Puntos a tratar:
· Lectura de correspondencia.
· Preparación de actividades.
-Patri hace entrega de la carta enviada al Ayuntamiento haciendo petición de un local para albergar la sede de nuestra Junta Local. El escrito se registro en el Ayuntamiento con fecha del 3 de Junio del presente.
-Lectura de información y bases de la carrera que se celebrará el próximo 5 de Octubre con motivo de la celebración del día contra el cáncer de mama.La inscripción será desde el 8 de Septiembre al 2 de Octubre.
Para esto se colocarán en sitios visibles y públicos de pueblo carteles anunciadores y que animen a la participación, así como teléfonos de contacto para la inscripción.
- Lectura e información sobre la celebración del día contra el cáncer de mama.
Se colocará la mesa en el centro de la plaza del pueblo y se colocarán los distintivos lazos rosas. Además se comprarán unos 20 mts. De tela rosa con la que haremos un lazo de grandes dimensiones y colgaremos de la torre de la iglesia de nuestro pueblo.
Sin más temas que tratar termina la reunión siendo las 13,30 horas.
sábado, 25 de octubre de 2008
sábado, 12 de julio de 2008
ACTA DE REUNION 1-jUNIO-2008
ACTA DE REUNIÓN: 1-JUNIO-2008
LUGAR: Salón de actos. HORA: 12,30
Puntos a tatar:
1.-Informe de reunión del 28 de Mayo en la Cruz del Campo.
2.- Preparación de la cuestación
3.- Lectura correspondencia.
4.- Servicio psicológico.
5.- Lectura carta Matías para petición del local al Ayuntamiento.
6.- Sobre el festival.
-Matías y Patri nos informan sobre el encuentro de Juntas en La Cruzcampo.
-Sobre la cuestación consideramos como idea el mandar una invitación a los diferentes negocios como bancos, bares, etc., en forma de recordatorio del día de la cuestación. También se propone como idea de hacer un papel informativo para repartir por las casas mediante buzoneo.
-Se lee la correspondencia, entre ellas la carta de reunión de Juntas locales en el hotel NH el día 11 de Junio.
-Matías informa sobre la posibilidad de traer una psicóloga que ofrezca servicios a las personas afectadas por la enfermedad, no obstante creemos que al no tener todavía un local adecuado, la viabilidad de esta idea es difícil.
- Se lee carta de Matías de incidencia en la petición de un local al Ayuntamiento, ya que este propuso que nos daría solución temporal en unas semanas y que se reunirían con nosotros miembros de la corporación; pues bien, al no recibir noticias, decidimos mandar una nueva carta en tono más exigente con idea de forzar una pronta solución. Después de su puesta en común, el escrito será enviado en breves días.
- Sobre el festival: se propone como fecha el 11 de Julio. Se barajan dos propuestas: una sería hacer una gala igual o parecida a la vez anterior, la segunda propuesta lanzada por Matías sería organizar una cena por cubiertos con una actuación de algún grupo, de esta forma significaría optar por algo más original en lugar del consabido festival.
Después de un votación quedamos en realizar la cena por cubiertos, esta podría estar amenizada según Fili por la Charanga o algún artista que se prestara a ello.
Se elaborarán carteles preanunciadores del evento hasta la elaboración del definitivo en el que se concretaría precios, lugar ,etc.
LUGAR: Salón de actos. HORA: 12,30
Puntos a tatar:
1.-Informe de reunión del 28 de Mayo en la Cruz del Campo.
2.- Preparación de la cuestación
3.- Lectura correspondencia.
4.- Servicio psicológico.
5.- Lectura carta Matías para petición del local al Ayuntamiento.
6.- Sobre el festival.
-Matías y Patri nos informan sobre el encuentro de Juntas en La Cruzcampo.
-Sobre la cuestación consideramos como idea el mandar una invitación a los diferentes negocios como bancos, bares, etc., en forma de recordatorio del día de la cuestación. También se propone como idea de hacer un papel informativo para repartir por las casas mediante buzoneo.
-Se lee la correspondencia, entre ellas la carta de reunión de Juntas locales en el hotel NH el día 11 de Junio.
-Matías informa sobre la posibilidad de traer una psicóloga que ofrezca servicios a las personas afectadas por la enfermedad, no obstante creemos que al no tener todavía un local adecuado, la viabilidad de esta idea es difícil.
- Se lee carta de Matías de incidencia en la petición de un local al Ayuntamiento, ya que este propuso que nos daría solución temporal en unas semanas y que se reunirían con nosotros miembros de la corporación; pues bien, al no recibir noticias, decidimos mandar una nueva carta en tono más exigente con idea de forzar una pronta solución. Después de su puesta en común, el escrito será enviado en breves días.
- Sobre el festival: se propone como fecha el 11 de Julio. Se barajan dos propuestas: una sería hacer una gala igual o parecida a la vez anterior, la segunda propuesta lanzada por Matías sería organizar una cena por cubiertos con una actuación de algún grupo, de esta forma significaría optar por algo más original en lugar del consabido festival.
Después de un votación quedamos en realizar la cena por cubiertos, esta podría estar amenizada según Fili por la Charanga o algún artista que se prestara a ello.
Se elaborarán carteles preanunciadores del evento hasta la elaboración del definitivo en el que se concretaría precios, lugar ,etc.
viernes, 11 de julio de 2008
Carta de petición de local Al Ayuntamiento de Huévar
El/la presidente
De la
Junta local de la AECC de Huévar del Aljarafe
Y en nombre de todos sus miembros
saluda
A nuestro alcalde D. Rafael Moreno y como representante de nuestro Ayuntamiento…
Le exponemos lo siguiente:
Como es bien sabido, nuestra asociación está a punto de cumplir su primer año de funcionamiento. Hasta ahora, hemos realizado las reuniones de la junta en diversos sitios, como bares, peñas, o en la casa de alguno de nuestros miembros. También, tenemos después de todo este tiempo, gran cantidad de correspondencia, propaganda, artículos que nos mandan para diversas actividades etc.
Llegado este momento nos encontramos ante la necesidad de contar con un espacio dedicado al desarrollo de nuestra actividad en donde podamos realizar las reuniones, ordenar y archivar el material recibido, organizar correspondencia, actividades…etc. y que a la vez represente físicamente a nuestra asociación.
Es por lo que solicitamos:
Al equipo de gobierno y en su representación a usted como alcalde, nos conceda un local o espacio público que aunque de reducidas dimensiones dispusiera a ser posible de un mobiliario y equipamiento básico que nos permita ejercer nuestra actividad con normalidad.
Agradeciéndole por anticipado la consideración de nuestra petición y la buena voluntad que pondrán en la búsqueda de alguna solución;
Le enviamos un saludo
El equipo de la junta le reitera su consideración
Huévar a 27 de Marzo de 2008
De la
Junta local de la AECC de Huévar del Aljarafe
Y en nombre de todos sus miembros
saluda
A nuestro alcalde D. Rafael Moreno y como representante de nuestro Ayuntamiento…
Le exponemos lo siguiente:
Como es bien sabido, nuestra asociación está a punto de cumplir su primer año de funcionamiento. Hasta ahora, hemos realizado las reuniones de la junta en diversos sitios, como bares, peñas, o en la casa de alguno de nuestros miembros. También, tenemos después de todo este tiempo, gran cantidad de correspondencia, propaganda, artículos que nos mandan para diversas actividades etc.
Llegado este momento nos encontramos ante la necesidad de contar con un espacio dedicado al desarrollo de nuestra actividad en donde podamos realizar las reuniones, ordenar y archivar el material recibido, organizar correspondencia, actividades…etc. y que a la vez represente físicamente a nuestra asociación.
Es por lo que solicitamos:
Al equipo de gobierno y en su representación a usted como alcalde, nos conceda un local o espacio público que aunque de reducidas dimensiones dispusiera a ser posible de un mobiliario y equipamiento básico que nos permita ejercer nuestra actividad con normalidad.
Agradeciéndole por anticipado la consideración de nuestra petición y la buena voluntad que pondrán en la búsqueda de alguna solución;
Le enviamos un saludo
El equipo de la junta le reitera su consideración
Huévar a 27 de Marzo de 2008
Carta de apoyo a Hdad de la Soledad
LA JUNTA LOCAL DE LA AECC DE HUÉVAR TIENE A BIEN HACER LLEGAR ESTAS PALABRAS AL EQUIPO DE GOBIERNO DE LA HDAD DE LA SOLEDAD Y A TODOS SUS HERMANOS Y DEVOTOS-
En tan difíciles momentos que vuestra hermandad atraviesa por el desdichado suceso ocurrido la pasada semana; nuestra junta local y en su nombre todos los miembros que la integran queremos haceros llegar el siguiente mensaje:
-Desde lo más profundo de nuestro corazón sentimos lo sucedido y nos hacernos participes de vuestro dolor.
-A la vez deseamos transmitiros un mensaje de ánimo, pues a veces, en muchas situaciones de la vida y por designios del destino, tenemos que mirar al frente con fe; no debemos olvidar que la fe constituye la base de toda devoción y culto a la imagen de la Virgen, y aunque Esta es susceptible de accidentes, la fe debe prevalecer y acrecentarse precisamente en estas situaciones adversas.
-Por ultimo un mensaje de apoyo humano en todo lo que podáis necesitar para la reposición de todos los daños sufridos, que aunque suponemos que habrán sido bastante importantes, esperamos que todos sean recuperables, y para esto nos ofrecemos a ayudaros en todo lo que necesitéis en cuanto a trabajo se refiere.
Con la intención de que el ánimo y la alegría vayan borrando este contratiempo, os enviamos un saludo con este mensaje de apoyo moral y personal.
Nuestro más emotivo saludo…
Huévar 12 de marzo de 2008
En tan difíciles momentos que vuestra hermandad atraviesa por el desdichado suceso ocurrido la pasada semana; nuestra junta local y en su nombre todos los miembros que la integran queremos haceros llegar el siguiente mensaje:
-Desde lo más profundo de nuestro corazón sentimos lo sucedido y nos hacernos participes de vuestro dolor.
-A la vez deseamos transmitiros un mensaje de ánimo, pues a veces, en muchas situaciones de la vida y por designios del destino, tenemos que mirar al frente con fe; no debemos olvidar que la fe constituye la base de toda devoción y culto a la imagen de la Virgen, y aunque Esta es susceptible de accidentes, la fe debe prevalecer y acrecentarse precisamente en estas situaciones adversas.
-Por ultimo un mensaje de apoyo humano en todo lo que podáis necesitar para la reposición de todos los daños sufridos, que aunque suponemos que habrán sido bastante importantes, esperamos que todos sean recuperables, y para esto nos ofrecemos a ayudaros en todo lo que necesitéis en cuanto a trabajo se refiere.
Con la intención de que el ánimo y la alegría vayan borrando este contratiempo, os enviamos un saludo con este mensaje de apoyo moral y personal.
Nuestro más emotivo saludo…
Huévar 12 de marzo de 2008
ACTA DE REUNIÓN 13-MARZO-2008
ACTA DE REUNIÓN: 13 DE MARZO-2008
Lugar: salón de actos. Hora: 20,45
Puntos a tratar:
1.- Apoyo de nuestra asociación a la Hermandad de la Soledad ante el accidente acaecido.
2.-Lectura de correspondencia.
3.- Lotería.
4.- Sobre el local que se nos tiene asignado.
-Con respecto al primer punto consideramos elaborar una carta de condolencia por el accidente sucedido a la Virgen de la Soledad. En la carta se expresará nuestro apoyo humano en cualquier evento que se organice en pro de la pronta restauración de la imagen de la Virgen de la soledad.
-Lectura de correspondencia:
- Encuentro en las Cabezas de Juntas Locales el 5 de Abril.
- Venta de recibos para el sorteo de la lotería dedicada a la AECC, dia 19 de Abril. Se pedirá a razón de 900-1000 Euros en recibos.
- Sobre la Cuestación: este año se celebrará el 5 de Junio.
- Conferencia contra el tabaquismo en la escuela. Pedir cita al director del centro para poner fecha para la conferencia.
- Respecto al local que nos tiene apalabrado el Ayuntamiento para ubicar la sede de nuestra Junta local, consideramos que al no haber recibido por parte de aquel ninguna información al respecto, vamos a elaborar un nuevo escrito insistiendo en la necesidad de tener un espacio dedicado a nuestro quehacer, pues hace casi un año que estamos funcionando y aún no tenemos un lugar donde realizar nuestra actividad. Sin más aspectos a tratar se termina la reunión siendo las 22 horas
Lugar: salón de actos. Hora: 20,45
Puntos a tratar:
1.- Apoyo de nuestra asociación a la Hermandad de la Soledad ante el accidente acaecido.
2.-Lectura de correspondencia.
3.- Lotería.
4.- Sobre el local que se nos tiene asignado.
-Con respecto al primer punto consideramos elaborar una carta de condolencia por el accidente sucedido a la Virgen de la Soledad. En la carta se expresará nuestro apoyo humano en cualquier evento que se organice en pro de la pronta restauración de la imagen de la Virgen de la soledad.
-Lectura de correspondencia:
- Encuentro en las Cabezas de Juntas Locales el 5 de Abril.
- Venta de recibos para el sorteo de la lotería dedicada a la AECC, dia 19 de Abril. Se pedirá a razón de 900-1000 Euros en recibos.
- Sobre la Cuestación: este año se celebrará el 5 de Junio.
- Conferencia contra el tabaquismo en la escuela. Pedir cita al director del centro para poner fecha para la conferencia.
- Respecto al local que nos tiene apalabrado el Ayuntamiento para ubicar la sede de nuestra Junta local, consideramos que al no haber recibido por parte de aquel ninguna información al respecto, vamos a elaborar un nuevo escrito insistiendo en la necesidad de tener un espacio dedicado a nuestro quehacer, pues hace casi un año que estamos funcionando y aún no tenemos un lugar donde realizar nuestra actividad. Sin más aspectos a tratar se termina la reunión siendo las 22 horas
viernes, 30 de mayo de 2008
REUNIÓN EN EL C.P. CON ALUMNOS DE 2º DE ESO. PARA COLABORACIÓN


ACTIVIDAD: CONSECUCIÓN DEL PROYECTO DE 23 DE NOVIEMBRE DE 2007
PROYECTO DE COLABORACIÓN C.P DE HUÉVAR- AECC JUNTA LOCAL
ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA Y SU RELACIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA LOCAL DE HUÉVAR A.E.C.C
Para llevar a cabo el proyecto propuesto en la reunión con los profesores del colegio de Huévar el 23 de Noviembre del presente, hacemos una reunión el en el colegio el 5 de Diciembre del presente.
Comienzo de la reunión: 5 de Diciembre a las 11,30 de la mañana.
Público al que va dirigido: alumnos de 2º de ESO.
Objetivos: informar a los alumnos un poco de manera general del funcionamiento de una empresa estableciendo una relación paralela con el funcionamiento de una ONG, en este caso nuestra asociación para la lucha contra el cáncer.
A la vez intentaremos motivar al alumno desde esta temprana edad a que se conciencie de que muchas personas necesitan ayuda y ellos la pueden proporcionar realizando actividades, trabajos manuales etc.
Para esto hemos elaborado un tríptico en el que de manera clara se exponen los puntos fundamentales que guían nuestra asociación y las comparamos de manera general con una empresa.
(El tríptico se expone en la foto que contiene el escrito.)
El tríptico lo repartimos a cada uno de ellos además de un pequeño presente como fue un llavero y un pillahojas.
Asistieron a la reunión dos profesores encargados de encauzar la actividad y unos 25 alumnos.
Por nuestra parte asistimos todos los miembros de la junta además de una médica que nos han enviado desde Sevilla para informar de aspectos técnicos de la asociación.
Se hizo una reunión amena en la que los niños se mostraron bastante interesados en el tema
La reunión terminó sobre las dos de la tarde y la impresión de todos nosotros fue bastante positiva.
PROYECTO DE COLABORACIÓN C.P DE HUÉVAR- AECC JUNTA LOCAL
ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA Y SU RELACIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA LOCAL DE HUÉVAR A.E.C.C
Para llevar a cabo el proyecto propuesto en la reunión con los profesores del colegio de Huévar el 23 de Noviembre del presente, hacemos una reunión el en el colegio el 5 de Diciembre del presente.
Comienzo de la reunión: 5 de Diciembre a las 11,30 de la mañana.
Público al que va dirigido: alumnos de 2º de ESO.
Objetivos: informar a los alumnos un poco de manera general del funcionamiento de una empresa estableciendo una relación paralela con el funcionamiento de una ONG, en este caso nuestra asociación para la lucha contra el cáncer.
A la vez intentaremos motivar al alumno desde esta temprana edad a que se conciencie de que muchas personas necesitan ayuda y ellos la pueden proporcionar realizando actividades, trabajos manuales etc.
Para esto hemos elaborado un tríptico en el que de manera clara se exponen los puntos fundamentales que guían nuestra asociación y las comparamos de manera general con una empresa.
(El tríptico se expone en la foto que contiene el escrito.)
El tríptico lo repartimos a cada uno de ellos además de un pequeño presente como fue un llavero y un pillahojas.
Asistieron a la reunión dos profesores encargados de encauzar la actividad y unos 25 alumnos.
Por nuestra parte asistimos todos los miembros de la junta además de una médica que nos han enviado desde Sevilla para informar de aspectos técnicos de la asociación.
Se hizo una reunión amena en la que los niños se mostraron bastante interesados en el tema
La reunión terminó sobre las dos de la tarde y la impresión de todos nosotros fue bastante positiva.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Charla coloquio "El cáncer de mama"



DESARROLLO DE ACTIVIDAD:
Charla coloquio: Información sobre el cáncer de mama.
Fecha: 29 de Noviembre de 2007
Lugar: Salón de Actos. Hora: 18,30
Esta actividad previamente programada por la junta local y contando con la colaboración del Ayuntamiento del pueblo, estaría dirigida por la Doctora Lola Torres, encargada del departamento de prevención de la aecc junta provincial de Sevilla.
El salón donde se desarrollaría contaba con los medias audiovisuales que se requería; pantalla retroproyector y equipo de audio. La doctora aportaba ordenador personal y un CD que serviría de estructura a la charla.
Comienza el acto a las 18,45.
En la mesa central donde colocamos el tapete de la aecc se sentaban la doctora, la presidenta de nuestra junta local (Patri) y la encargada de prevención de esta junta (Esperanza).
El aforo de público fue de unas 60 personas, esto representa una buena afluencia dado el número de habitantes del pueblo y el margen de edad al que iba dirigida la charla. También se debe al buen sistema de captación de público, en este sistema se emplearon carteles anunciadores y personificación de personal de la junta a las distintas asociaciones y estamentos públicos estimulando el interés por el tema.
El opinión general se destaca el sistema didáctico empleado por la doctora usando un lenguaje comprensivo y claro, además, el empleo de multimedia con las imágenes ayudo mucho a la claridad y consecución final del objetivo principal de la charla que fue la información , detección precoz y prevención del cáncer de mama.
Al final de la charla la participación de la gente con preguntas y opiniones fue extensa.
La conferencia terminó siendo las 20 horas aproximadamente.
Como conclusión hemos de decir que fue una actividad bastante positiva; contamos con una buena infraestructura a nuestra disposición, con una buena actuación de la presentadora, buena participación de público, y en consecuencia unos objetivos cumplidos.
Charla coloquio: Información sobre el cáncer de mama.
Fecha: 29 de Noviembre de 2007
Lugar: Salón de Actos. Hora: 18,30
Esta actividad previamente programada por la junta local y contando con la colaboración del Ayuntamiento del pueblo, estaría dirigida por la Doctora Lola Torres, encargada del departamento de prevención de la aecc junta provincial de Sevilla.
El salón donde se desarrollaría contaba con los medias audiovisuales que se requería; pantalla retroproyector y equipo de audio. La doctora aportaba ordenador personal y un CD que serviría de estructura a la charla.
Comienza el acto a las 18,45.
En la mesa central donde colocamos el tapete de la aecc se sentaban la doctora, la presidenta de nuestra junta local (Patri) y la encargada de prevención de esta junta (Esperanza).
El aforo de público fue de unas 60 personas, esto representa una buena afluencia dado el número de habitantes del pueblo y el margen de edad al que iba dirigida la charla. También se debe al buen sistema de captación de público, en este sistema se emplearon carteles anunciadores y personificación de personal de la junta a las distintas asociaciones y estamentos públicos estimulando el interés por el tema.
El opinión general se destaca el sistema didáctico empleado por la doctora usando un lenguaje comprensivo y claro, además, el empleo de multimedia con las imágenes ayudo mucho a la claridad y consecución final del objetivo principal de la charla que fue la información , detección precoz y prevención del cáncer de mama.
Al final de la charla la participación de la gente con preguntas y opiniones fue extensa.
La conferencia terminó siendo las 20 horas aproximadamente.
Como conclusión hemos de decir que fue una actividad bastante positiva; contamos con una buena infraestructura a nuestra disposición, con una buena actuación de la presentadora, buena participación de público, y en consecuencia unos objetivos cumplidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)