jueves, 22 de octubre de 2009

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA-19-12-2009

EL 12 DE OCTUBRE DE 2009CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA:

-Se colocaron carteles en diversos pntos de interés.

-Se repartieron folletos informativos y explicativos en bancos,farmacia, ambulatorio, etc.

- Habilitamos una mesa en la plaza, cortesía del bar "Casa Andrés", desde donde se pusieron lacitos rosa a todo vecino que pasara, también se entregaron folletos informativos.

-El gran lazo rosa lo colocamos en la fachada del Ayuntamiento con la colaboración del personal de este estamento. además se iluminó dicha fachada de color rosa.

Aquí podeis ver algunas fotos:








Acta de reunión 12 de octubre de 2009

ACTA DE REUNIÓN
FECHA: 12-10-2009 LUGAR: SALÓN DE ACTOS HORA: 18,00
Puntos a tratar:
· Celebración del día mundial contra el cáncer de mama. Actividades y actos a realizar.

Nos reunimos con el objeto de tratar el tema de la celebración del día contra el cáncer de mama. Hemos recibido los lacitos, folletos informativos, algún libro monográfico sobre el tema y carteles.
Se dispone lo siguiente:
-Pega de carteles en bares centrales, plaza, colegio y ambulatorio.
-Los folletos informativos se repartirán en ambulatorio, farmacia y bancos, además se pondrán en la mesa que habilitaremos en el centro de la plaza en el día 19 para poner los lazos.
-Como anteriormente se ha dicho se pondrá una mesa en la plaza con los folletos, caramelos y desde la cual se pondrán los lazos.
-El horario de colocación de lacitos será desde las 18 de la tarde hasta que haya gente en la plaza, pues durante este horario pasan casi todos los vecinos del pueblo por este punto.
-Se colgará el gran lazo rosa en un monumento emblemático del pueblo; aunque el año anterior se colocó en el castillo de la marquesa de Villavilvestre, este año se baraja la posibilidad de que fuera en la fachada del Ayuntamiento, pues este edificio regenta el centro de la plaza y está a la vista de todo el pueblo también al igual que el castillo, y de esta forma introducimos una variante. Además contamos con el apoyo del personal del Ayuntamiento.
También trataremos de iluminar este edificio de color rosa, acentuando así la atracción.
Sin más que tratar cerramos la sesión siendo las 9,30 de la tarde.

viernes, 12 de junio de 2009

Acta de reunión 4 de Junio de 2009

ACTA DE REUNIÓN.-
FECHA: 4-JUNIO-2009 LUGAR: CASA DE PATRICIA HORA: 21 horas
Puntos a tratar:
· Información y lectura de correspondencia recibida.
· Medios de ayuda posible a caso particular de paciente en tratamiento de nuestro pueblo.
· Ayuda y/o colaboración al próximo festival de “Cáritas parroquial de Huévar” por petición escrita de ésta.
-Se hace lectura y posterior comentario a la correspondencia recibida.
-Se comenta la gestión necesaria y requisitos para posible asistencia psicológica, así como de posible cobertura de productos o artículos que pudiera necesitar un/a vecino/a de nuestro pueblo actualmente en tratamiento y al cual hemos brindado por supuesto todo nuestro apoyo y colaboración.
-Ante el escrito de petición de colaboración y ayuda a la Velada Solidaria que prepara la asociación de Cáritas diocesanas de nuestra parroquia; atendiendo a la importante labor de ayuda económica y social que esta lleva a cabo ante la demanda actual de muchas familias necesitadas y considerando además la colaboración que nos han prestado en anteriores ocasiones en las que nosotros hemos organizado eventos de este tipo;
Acordamos atendiendo a nuestras posibilidades lo siguiente:
Colaborar en el turno de barra de 23 a 24 horas del día 6 de Junio (fecha del evento)
Aportar de manera individual cuantos productos estime cada uno conveniente para la venta en barra (filetes, tortillas…)
A nivel particular aportar una ayuda económica de 11 Euros por cada miembro de nuestra Junta local, con lo cual suma la cantidad de 100 Euros.
Sin más que tratar se termina la reunión siendo las 22 horas.

Acta de reunión 6 de mayo de 2009

ACTA DE REUNIÓN:
FECHA: 6 Mayo de 2009 LUGAR: Salón de Actos. Hora: 21 horas:
Puntos a tratar:
· Preparación de la jornada de Cuestación del día siguiente 7 de Mayo.
Se propone como horario de presencia de la mesa de cuestación el siguiente:
De 10 de la mañana a 14 horas y después por la tarde de 19 horas a 22 horas aproximadamente:
El lugar donde se instalará la mesa de cuestación será en la Plaza de España. Previa petición al bar Casa Andrés, se vestirán dos mesas con el tapete correspondiente de la Asociación, en esta mesa nos pondremos todos los miembros integrantes de la Asociación que podamos.
Además de las mesas de la plaza, intentaremos que algunos voluntarios recorran algunas calles principales de pueblo con las correspondientes huchas.
Sin más que tratar finaliza la reunión siendo las 22 horas.

sábado, 14 de marzo de 2009

AGRADECIMIENTO FESTIVAL "CHARANGA PIRATA".RESULTADOS,DESTINO.CONVOCATORIA AYUDAS A INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA

RESULTADOS DEL ESPECTÁCULO DE ANIMACIÓN MUSICAL OFRECIDO POR LA “CHARANGA DEL PIRATA”: AGRADECIMIENTO . CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA.
Con el esfuerzo, trabajo y compromiso que ha de asumir cualquier asociación que luche por los objetivos e ideales propuestos, así nuestra Junta Local de la AECC (Asocia. Española contra el Cáncer), nos “enfrascamos”, en el mes de Enero, en un nuevo evento benéfico en base al ofrecimiento de “La charanga del Pirata” y contando con el apoyo del Ayuntamiento, y como no, de todos vosotros.
No nos equivocamos al suponer –aún teniendo en cuenta los tiempos de crisis en que estamos- la gran aceptación y colaboración de la gente de nuestro pueblo, pues, en definitiva, nuestro gran protagonista, sois vosotros, todas aquellas personas que de algún modo han colaborado, bien comprando la entrada, bien aportando alguna tarta o dulces para la venta (por cierto exquisitos), y en muchos casos, las dos cosas.
Gracias a vosotros, al aportar ese grano de arena, todo este esfuerzo ha merecido la pena, las previsiones e ilusiones puestas en este espectáculo se han visto cumplidas.
Por nuestra parte esperamos que pasarais un buen rato de diversión y felicidad, así lo intentó el grupos de “la charanga del pirata” con grandes dosis de arte y esfuerzo.
Desde nuestro sentimiento más profundo, una palabra tan sencilla como sincera: GRACIAS
DATOS, CIFRAS Y DESTINO:
Y como no, cualquier esfuerzo y colaboración se ve gratificado si se ve correspondido. Por esto os facilitamos las cifras obtenidas y el destino de los beneficios:
El resultado del espectáculo una vez sufragados los gastos fue de 1.884,62 Euros.
Tal cantidad fue enviada en su totalidad como donativo a la Junta provincial de Sevilla de la AECC, para posteriormente formar parte de la Junta Nacional de la Asociación Española contra el Cáncer.
Y ¿a qué se destinará todo este dinero? Si lees un poco más abajo verás (en la convocatoria de ayudas a la investigación Oncológica) como tu colaboración y esfuerzo, junto con el de toda nuestra junta y el de todas las juntas nacionales hacen realidad el refrán de “Grano a grano se hace una montaña”
Verás que la AECC es la única entidad civil sin fin de lucro dedicada a la financiación en exclusiva del cáncer en España y la que más dinero aporta a la investigación en este sector.
Cuando lo leas verás que el esfuerzo merece la pena

...........................................................

PLAN DE INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA PARA EL AÑO 2009.-
LA FUNDACIÓN CIENTÍFICA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER CONVOCA AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA 2009:
La Asociación Española contra el Cáncer, a través de su Fundación científica, hace pública la convocatoria de sus Ayudas a investigación 2009. Con estas ayudas se persigue promocionar y promover la investigación de excelencia y cercana al paciente con el doble objetivo de crear una estructura científica estable y de calidad en nuestro país. La Fundación Científica de la AECC, es la única entidad civil sin fin de lucro dedicada a la financiación sobre el Cáncer en exclusiva en España. En esta asociación somos conscientes de que los resultados que se obtengan hoy supondrán la mejora del paciente del mañana.
Estas ayudas son las más importantes otorgadas por una entidad civil sin fin de lucro.
5.000.000 de Euros serán destinados a proyectos en marcha y nuevos programas de investigación.
Se incluye una ayuda de 1.200.000 euros para un único programa:
· Financiar la investigación transnacional.
· Financiación para investigación en cáncer infantil. Proyecto Cáncer infantil.
· Ayudas para formación de investigadores sénior en centros nacionales.
· Ayudas a los investigadores junior para fomentar el incremento de los científicos en nuestro país.
Sabemos que uno de los pilares más importantes de la lucha contra el Cáncer es la investigación. Por ello, desde la AECC se ha elaborado un ambicioso plan estratégico con novedosos programas de investigación.
Convocatorias:
-Convocatoria de ayuda a Grupos Estables de Investigación: dotado de 1.200.000 Euros para grupos formados por investigadores de diferentes ámbitos: (básico, clínico y epidemiológico) que desarrollen de manera conjunta un programa de investigación. Con esto se pretende fomentar el acelerar la transferencia de los resultados a la práctica clínica en beneficio de los pacientes y sus familiares.
-Convocatoria Proyecto de investigación en cáncer infantil: dotado con 150.000 Euros en tres años.
-Convocatoria programa de Formación avanzada en Oncología: para profesionales e investigadores del ámbito de la Oncología con 5 años de experiencia, que deseen ampliar su formación en un centro nacional o extranjero.
-Convocatoria de ayudas a investigadores: dotado de 114.000 Euros durante 3 años a jóvenes investigadores para realizar un trabajo de investigación en un centro nacional.

Información detallada sobre la Fundación Científica de la AECC:
La AECC mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la ayuda a la investigación Oncológica en España, consciente de la importancia que esta actividad tiene para un mejor diagnóstico y tratamiento de Cáncer. Con este propósito nace la Fundación Científica de la AECC el 25 de Octubre de 1971.
La Fundación Científica canaliza la demanda social de investigación sobre el Cáncer. Actúa como puente entre la comunidad científica y la sociedad general, acercando los logros de la investigación a todos, y su finalidad es mejorar el futuro de los enfermos de cáncer, así como prevenir la enfermedad.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), entidad social privada, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, tiene representación en las 52 provincias Españolas y en más de 2000 localidades, entre ellas nuestro pueblo, y suma más de 14.000 voluntarios activos con el propósito de luchar contra el cáncer en todas sus modalidades.
El trabajo de la AECC se desarrolla bajo una filosofía de colaboración y apoyo mutuo con las autoridades sanitarias, las instituciones científicas y aquellas otras entidades que persigan un fin análogo al de la Asociación. Todo ello bajo los principios de independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad.

----------------------------------------------------------------------------------

jueves, 12 de marzo de 2009

ACTA DE REUNION 2-MARZO-2009

ACTA DE REUNIÓN:
Fecha: 2 DE MARZO DE 2009 Lugar: salón de actos Hora: 19,30
Orden del día:
· Lectura y aprobación del acta anterior
· Lectura, información y análisis de correspondencia.

- Lectura carta sobre encuentro de Juntas Locales en Valencina.
En principio decidimos ir todos, no obstante el día 3 se confirmará definitivamente la asistencia.
- Lectura de escrito recibido sobre convocatoria a las nuevas ayudas a Investigación oncológica 2009 que concede la Fundación científica de la Asociación Española contra el Cáncer.
Respecto a este escrito se procurará dar la mayor difusión posible. Se incluirá en el blog de la Junta local y en el apartado correspondiente a esta asociación que tiene la pagina WEB del Ayuntamiento de la localidad.
- Se elaborará escrito de agradecimiento popular por la participación y colaboración con espectáculo musical de la “Charanga de Pirata”. El destino de la recaudación se enlazará con la convocatoria de ayudas a la investigación que concede la AECC.
- Lectura de escrito de agradecimiento a la “Charanga del Pirata” por el festival ofrecido.
- Lectura escrito sobre venta de loterías para el 18 de Abril.
- Lectura de escrito sobre Cuestación programada para el 7 de Mayo.

Sin más que tratar termina la reunión siendo las 21,30.

FOTOS FESTIVAL CHARANGA DEL PIRATA