martes, 31 de julio de 2007

GRAN GALA C.C. 7-7-07


Celebración Gran Gala contra el Cáncer
Patrocinado por: Junta local y Excmo. Ayuntamiento.
Lugar: Polideportivo del pueblo.
Fecha: 7-Julio-2007. 22,00 horas.

Después de una gran labor desarrollada por nuestra Junta local, respaldada por nuestro Ayuntamiento y contando con la colaboración de Hermandades, empresas, negocios y ayuda por parte de todo el pueblo en general llega el día tan esperado de la celebración de la Gala.
Durante dos días antes trabajamos sin descanso tratando de ultimar todos los detalles para que todo salga perfectamente. En el Poli trabaja personal del Ayuntamiento colocando el escenario, barra de bar, sillas y mesas, instalando equipos eléctricos, luces… el equipo de sonido se instala el mismo día de la Gala, también se instala la gran pantalla donde aparecerán las intervenciones de los miembros de la junta y frases con gran significado sobre la causa que nos concierne. Se prepara también un lugar reservado para los artistas para que se sienten lo más cómodo posible ya que su esfuerzo no tendrá recompensa económica, sino los aplausos del público, el reconocimiento y agradecimiento general del pueblo, un plato de cerámica con una dedicatoria pintado a mano y un escrito agradeciendo su colaboración.
A las 21,30 comienzan a llegar la gente, muchos traían el ticket comprado, otros lo sacaban a la entrada donde estaban Rafael y Fabiola que se encargaban de venderlos al precio de 3 euros con consumición mínima; a las 22 horas ya hay gran número de personas. Se comienza con la Gala sobre las 22,45, una vez que vemos que la mayoría de los asistentes están ya adentro y con la primera consumición servida para que puedan disfrutar en pleno del espectáculo.
De la barra se encargaban cuatro profesionales puestas por el Ayuntamiento, además de los voluntarios de las hermandades y asociaciones que se ofrecieron para ello. Los miembros de la junta estaríamos en todo momento a disposición de la barra, de la atención de los artistas o de cualquier cosa donde se necesitara de nuestra atención.
El aforo se calcula sobre unas 650-700 personas.
El desarrollo de la Gala fue como resumo:
Apertura del acto por Matías Álvarez y Rafael Bursón, estos presentan a la que será presentadora del acto en su conjunto: Mila Ortíz.
Actuación de artista o grupo del cartel.
Seguidamente al terminar la actuación de dada grupo o artista se emite en la gran pantalla instalada para tal efecto, una intervención de uno de los miembros de la junta, este se presenta y expresa un comentario personal. Al terminar la intervención se emite una frase emotiva que versa sobre la causa y el objetivo que perseguimos con la gala y su tema.
Mientras se emite este vídeo, un componente de la junta sube al escenario para dar un detalle al artista o al cada miembro del grupo que ha actuado. Este detalle consiste en un plato de cerámica conmemorativo pintado a mano, también se les da una carta con unas palabras de agradecimiento por la ayuda incondicional prestada.
A continuación la presentadora da paso a la próxima actuación de artista o grupo.
A lo largo del acto se hicieron dos rifas aprovechando los descansos, se rifaron regalos que nos dieron en forma de donativos: camisetas de equipos, banderas, maletas, barrilitos de cerveza planchas, juguetes, etc.
En la barra se servían sin parar bebidas y tapas previa compra de tickets de los cuales se encargaba Francisco y su hijo.
Además había habilitada una mesa para hacer socios, de esto se encargaba Isabel maría y Lourdes.
Gran parte del púbico estaba sentada y con mesa, otros estaban de pie. Otros estaban la barra.
Después de las actuaciones los artistas entraban en el reservado donde descansaban y tomaban algo de comer.
Los artistas y grupos que actuaron fueron todos los que componen el cartel.
El espectáculo puso punto final siendo las 3,30 de la madrugada.
El esfuerzo y trabajo fue mucho, pero las expectativas e ilusiones que pusimos en ello se cumplieron con creces gracias a la ayuda que recibimos. La satisfacción fue general, de nuestra Junta por los beneficios obtenidos y el éxito en general, de los artistas por el trato recibido y la participación del público y del pueblo por el buen espectáculo del que disfrutaron y la buena noche que pasaron.

lunes, 23 de julio de 2007

Acta de reunión: 5-Julio-2007

ACTA DE REUNIÓN:
FECHA: 5-JULIO-2007 LUGAR: Casa de Matías Hora: 21,30

Ante la pronta celebración de la Gala, esta reunión tiene un solo objetivo: ultimar los preparativos de la Gala.
-Fili nos enseña los platos conmemorativos que se repartirán a todos los artistas junto con un escrito de agradecimiento que yo elaboraré. También se presentan los carteles anunciadores, estos serán puestos por todo el pueblo en la madrugada de este día por los voluntarios.
-También se presentan los delantales para la barra con el símbolo “AECC” que Faustina y Esperanza han elaborado a mano.
-Recuento de camareros, recuento de regalos para el sorteo, materiales…en general todo lo que conlleva la Gala, desde los carteles hasta que termina.
-El día 4, ayer miércoles hemos realizado las intervenciones delante de la cámara que se expondrán en la pantalla gigante entre las actuaciones, este día lo hemos dedicado por entero a esto, el resultado ha sido bueno. La grabación ha sido realizada por el equipo del Ayuntamiento.
-Sin más que tratar, quedamos para trabajar entre todos el Viernes por la tarde y todo el Sábado hasta la hora de la Gala. Estos días los dedicaremos a trabajar junto con los voluntarios y el personal del Ayuntamiento para que todo esté perfectamente organizado para que esta primera Gala sea un éxito tanto para nosotros como para todo el pueblo.
Ante la ilusión de que todo salga bien, quedamos para reunirnos en días posteriores a la Gala.
Termina la reunión siendo las 00,30 horas.

Acta de reunión: 2-Julio-2007

Acta de reunión:
Fecha: 2-Julio-2007 Hora:21,00 lugar: casa de Patricia

Puntos a tratar:
· Lectura y aprobación del acta anterior
· Preparación de la Gala.
-Hablamos con Fili por teléfono. Todo el tema referente a lo que concierne al Ayuntamiento está controlado.
Recuento de Grupos que van a actuar. A los ya participantes se ha unido un nuevo grupo: “Nuevos aires” (el grupo del Chato).
-El presidente de la peña Sevillista hace acto de presencia en la reunión y aporta una camiseta del Sevilla para sortearla.
-Lidia (la de la panadería) aporta como donativo los roscos y 400 pepitos.(Se entiende que es el dueño de la panadería de Lidia.
-Matutano regala una caja grande de patatas (mediante kiosko pepita”.
-La Hermandad de la ¨Soledad no puede dar las mesas y las sillas, sin embargo pone a nuestra disposición varios camareros para servicio de bar.
Alegría de las Nieves Fernández. Ana González. Manoli Tabares. Tomás Domínguez. Francisco Antonio Solís.
-Cáritas pone a nuestra disposición también una serie de camareros: Maria Amelia. Luisa María. Yolanda. José María Barrera.
-Patricia expone que Rafa le ha comunicado que el Viernes meterá la bebida en el Frigorífico.
-La Cruzcampo regala dos barrilitos de cerveza para rifar y dos barriles grandes para consumir. También el oxígeno y los mostradores. Dos cajas de Sundae y 1000 vasos.
-hace falta congelador para el hielo. Se preguntará a Rafa el de la cerveza y si no Rafael Alberto hablará con Isaías para que preste el de “la choza”
-Francisco se encargará de elaborar los tickets de consumición.
-elaborar lista de agradecimientos para la pantalla.
- a las 11,00 de la mañana del día 3 reunión con Enrique Obrero para tema de presentación en pantalla.
-Papel de agradecimientos.
-Matías propone hacer pavías también para la barra. En este caso hay que llevar freidora, esto no es problema porque la pone la hermandad de la Sangre, pero tenemos que contar con potencia de electricidad, ya preguntaremos a técnicos.
-Establecimiento de turnos para la barra:
-En la plancha estarán fijas las siguientes:
María Álvarez Pérez
Juana Pérez Morales Manoli Álvarez Pérez
Elisa Barrera Segura
Ángel Salas
De 10 a 11,30:
Alegría Fernández
Ana González
Manoli Tabares
Tomás Domínguez
María Auxiliadora Gavira
De 11,30 a 1
María Amelia Cordero
Luisa María Ruiz Bursón
Yolanda López León
José maría Barrera Segura
Eugenio Moreno Borrego
De 1 a 2,30
Rafael González Bejarano
José Manuel Salas Fidalgo
Ángel Luis Salas Álvarez
José Manuel Salas Álvarez
José Antonio Bursón Barrera
Lolita Oropesa
-Relaciones con los artistas:
Patricia
Matías Álvarez
Esperanza González
Filiberto Salas
-El Jueves próximo volvemos a reunirnos
Se termina la reunión a las 00,30 horas.

miércoles, 20 de junio de 2007

Acta de reunión de 17 de Junio de 2007

ACTA DE REUNION
FECHA: 17-06-07 HORA: 18,00
LUGAR: PUB CHAPLIN
Puntos a tratar:
· Lectura y aprobación del acta anterior
· Información por parte de Matías de la reunión con Sevilla sobre el festival.
· Continuar con la preparación del Festival benéfico.

-Se leen y se aprueban loas dos actas anteriores.
-Matías informa de la reunión que ha mantenido con la AECC de Sevilla sobre la realización del festival benéfico. Parece ser que la realización de un evento público como es un festival, conlleva una serie de trámites burocráticos en base a leyes de autores, sanidad…Todo esto conlleva un gasto el cual puede hacer que el balance económico del festival se vea reducido o en algunos casos nulo. Es por esto, que Fili ha hablado con el Ayuntamiento para que sea esta entidad pública la que en su nombre organice el festival y así correr con todo este trámite burocrático.
El Ayuntamiento, en su buena actitud de colaboración, ha aceptado ser él el que organice el evento en su nombre y en colaboración nuestra y de otras entidades (hermandades y asociaciones). De esta forma, la tarea se nos simplifica bastante.
-Se continúa preparando el festival:
-Hacer peticiones a Fundación Cruzcampo, Panadería de Huévar y A la Hermandad del Gran Poder pedir mesas.
Voluntarios para la barra y cocina: marido de Patri, marido de Yolanda y Yolanda, Elisa.
Voluntarios para DJS: es necesario buscarlo.
Voluntario para hacer socios en mesa: hay que buscarlo.
Voluntario para atender necesidades de los artistas: buscar.
Voluntario en tikets de consumición: Francisco e Isabel.
Voluntarios en tikets de entrada: Rafael y Lourdes.
- Elaborar escrito de agradecimiento para cada artista o grupo.
-Grupos que hasta el momento formarán el cartel:
Los Moraos : pasacalles.
Menta y romero.
Juan Valladares.
Terapia Flamenca.
Miguel Suarez.
Escuela de Baile Loli Lema.
Brumas.
-Material a encargar para el festival:
1500 platos entre chicos y grandes.
250 tenedores.
2500 vasos tipo cubata.
100 vasos vino pequeño.
Rollos de mantel.
-Sin más que tratar se termina la reunión siendo las 20,30 horas.

jueves, 14 de junio de 2007

Acta de reunión de 12 de Junio de 2007

Acta de reunión:

Fecha: 12-Junio-07. Hora: 21,00
Lugar: Peña Bética

Puntos a tratar:
· Lectura y aprobación del acta anterior
· Preparación del festival programado para el 7 de Julio.

-Como el segundo punto a tratar es demasiado extenso, pasamos del primer punto y nos centramos en el segundo, dejando aquel para la próxima reunión.
-Matías y Fili presentan un boceto de lo que será el fondo del escenario del festival. Llamamos a Rafael Segura Luque y le comentamos el tema, pues este se presta a dibujar dicho tapiz, le comentamos y queda de acuerdo en elaborarlo.
-Se comentan ideas para recaudar el máximo dinero posible: hacer alguna rifa, consumiciones, tapas…
-Elaboración de peticiones. Para llevar a cabo tal evento es necesario una infraestructura, la cual no tenemos, por lo tanto, se hace una petición al Ayuntamiento para que nos ceda el polideportivo municipal, así mismo se hace otra petición a la hermandad de la Sangre para que nos preste el escenario y decorado, También a la hermandad de la Soledad pidiéndole las sillas y mesas que pueda conceder.
Se pedirá colaboración a las distintas asociaciones (que veamos que pueden) como bici club, asociación de mujeres, peñas bética y Sevillista, hermandades, flor del Aljarafe, y alguna que se nos ocurra.
-Se establecen precios del festival., 3 euros con consumición mínima (cerveza o refresco)
-Fabiola (voluntaria) presenta el formato de los tickets de entrada y consumiciones. Quedamos conforme con dicho formato.
-Fili tratará de hablar con Mila Ortiz para posible presentadora.
-Esperanza recibe los carteles para actividades a repartir en el colegio.
-Se comentan las posibles dificultades en relación al aspecto burocrático de la realización de un festival: sociedad de autores, seguros, temas sanitarios…
-Patri ha contactado con el grupo “Al aire” de Aznalcázar y confirma su entrada en cartel
-Lista de tapas para el festival (que no presenten problemas de perecer o de caducidad):
Montaditos de filetes, serranitos, langostinos, pinchitos, carne en salsa, aceitunas, patatas, queso y jamón.
-En las peticiones de colaboración indicar teléfonos de Esperanza, Faustina y Patricia.
-Patricia me hace entrega como secretario del material de oficina recibido de Sevilla: saludas y folios con membretes.
Sin más que tratar cerramos la sesión siendo las 22,30.

martes, 5 de junio de 2007

31 de Mayo. Dia contra el tabaco


31 de Mayo. Celebración del día mundial contra el tabaco.

Objetivo: -hacer reflexionar a la gente fumadora de las consecuencias del tabaco, así como dar pautas o consejos para dejar de fumar.
Actividad:
Montamos en el centro de la plaza del pueblo dos mesas cubiertas con el tapete de la asociación.
Ponemos encima folletos explicativos de lo perjudicial del tabaco, folletos de consejos para dejar de fumar , folletos para hacer socios a los que quieran pertenecer a esta asociación, caramelos , chiupa-chups, pillahojas de libros.
En la mesa estamos los miembros de la junta, o por lo menos una gran representación de esta.
Dias previos a la actividad hemos contactado con voluntarios para que formen grupos para salir por la calle.
La actividad consiste en dar a conocer que hoy es el día contra el tabaco y en muestra a la buena voluntad de dejarlo debe el fumador canjear un cigarrillo o apagar el que esté fumando, a cambio de un caramelo, o cualquier otro detalle. Además le damos folletos que hemos explicado más arriba.
La actividad se llevó a cabo comenzando a las 18 horas y estuvimos toda la tarde, que es cuando más gente hay por la calle.
La mesa acaparaba el centro del pueblo y el grupo de voluntarios recorría las calles.

Resultado:
Fue bastante positiva la actividad, aunque algunos en principio se mostraban reticentes, una vez que se les explicaba el tema y comprendían el fin de lo que se estaba haciendo terminaban colaborando y apagando el cigarro o partiendo uno dentro de un recipiente a tal efecto.
Pensamos que aunque el objetivo, que es que el fumador consiga dejar el tabaco, está lejos de conseguir, estos actos le hacen pensar y reflexionar, de modo que poco a poco pueda situarse en el camino de plantearse seriamente el dejarlo.

Semana del 24-31 de Mayo contra el tabaco

Semana del 24 al 31 de Mayo. Día contra el tabaco.

Es la semana contra el tabaco.
El Jueves 30 de Mayo se realizará una campaña contra el tabaco que consiste en salir por la calle u grupo de voluntarios y cambiar un cigarrillo por un caramelo, chupa chups o señala paginas.
Desde Sevilla nos han mandado una serie de folletos explicativos de los efectos del tabaco y algunos consejos para dejar de fumar. También un CD para colegio para que lo visualicen niños entre 12 y 14 años con actividades para realizar por parte del profesor y dirigidas a tales alumnos.
-Durante esta semana se reparten los folletos, sobre todo el día de las elecciones aprovechando que todo el personal está en la calle; estos folletos se reparten por todas las mesas electorales y por las calles, también se dejan en consultorio, farmacia, bancos etc.
-Se entrega el CD al director del colegio para que este se encargue de su divulgación en el colegio.
-Se culminarán estas actividades con la celebración del día mundial contra el tabaco el día 31 de Mayo Jueves.